domingo, 4 de diciembre de 2011

La Administración Municipal que no se vigiló debidamente

A poco más de un mes de verificarse el primer informe de la actual administración municipal que encabeza la profesora Magdalena Peraza Guerra y teniendo como referencia la situación jurídica por la que atraviesa su antecesor, Ingeniero Oscar Pérez Inguanzo, actualmente detenido y acusado por ejercicio indebido de funciones públicas y otros delitos durante su gestión, resulta indispensable, no sólo dar seguimiento a las acciones de la Procuraduría General de Justicia y del Poder Judicial del estado de Tamaulipas en este caso, sino también, acompañar el trabajo de la presente administración y vigilarla, para que no se repita la misma historia, penosa, desde cualquier ángulo que se observe, de tener a quien fuera alcalde de Tampico, tras las rejas.

No cabe duda que en este triste capítulo de nuestra ciudad, falló el ex alcalde y una mayoría de miembros del cabildo –síndicos y regidores- por no gobernar con eficiencia y honradez; fallaron sin duda los diputados locales de Tampico a quienes les correspondía fiscalizarlos; fallaron tanto la Auditoria Superior, así como una mayoría de diputados que aprobaron sus cuentas en la pasada legislatura, y, fallaron muchos liderazgos y ciudadanos, que conociendo situaciones concretas irregulares, guardaron silencio hasta que el daño se había consumado y era evidente.

Es importante destacar que no es creíble que únicamente se hayan presentado en nuestro municipio irregularidades; sabemos que deben existir otras administraciones con algunas tan graves o hasta peores que las ocurridas desafortunadamente en Tampico, por lo que estas acciones legales en contra del ex alcalde no deberán ser las únicas, ya que de ocurrir así, se le podrán dar connotaciones de otra índole.

Regresando al caso de Tampico, resulta paradójico que uno de los diputados a quien le correspondía fiscalizar a la pasada administración, y, obviamente no lo hizo debidamente, al grado de que el ex alcalde que debió fiscalizar está hoy preso, es la actual alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, quien recibió de manos del Ingeniero Oscar Pérez Inguanzo las cuentas, deudas, faltantes, etc., de las que hoy increíblemente se queja, cuando como Diputada Local, era su obligación conocerlas e involucrarse en la gestión a favor de nuestra ciudad y la vigilancia de los buenos manejos de la administración.

Por ello, y esperando que como alcaldesa cumpla debidamente sus responsabilidades y confiando en que los 2 síndicos y 21 regidores hagan un trabajo profesional, informado, buscando siempre el bien de Tampico, considero oportuno hacer una invitación a las cámaras empresariales y de comercio, a los clubes de servicio, a los colegios de profesionistas, a liderazgos sociales y políticos, así como ciudadanos en general, para que entre todos, realicemos el seguimiento de las acciones de la actual administración, bajo el espíritu de la responsabilidad social y teniendo como herramienta fundamental, el derecho a la información para lograr una verdadera rendición de cuentas.

A partir del primer informe de gobierno que rendirá próximamente la alcaldesa, tendremos un documento valioso para analizar y confrontar con la página oficial del municipio de Tampico, que en su portal de Transparencia nos ofrece alguna información financiera y presupuestal y sobre todo verificarlo de acuerdo a la realidad que vivimos los ciudadanos en cada colonia y en general en nuestra querida ciudad, y así, obtener una verdadera evaluación de este primer año de gobierno.

Será importante, además de estudiar las cifras y veracidad de la ejecución de las obras y acciones que se informarán, hacer una evaluación de las cantidades que se destinaron, del dinero de los tampiqueños, para obras perdurables y de beneficio colectivo, y, aquellas que se gastaron en eventos populares y obras de ornato, ya que estos últimos, aunque pueden ser de sano esparcimiento para las familias y embellecimiento de áreas, deben ser limitados ante las evidentes necesidades que apremian a Tampico, refiriéndome, por ejemplo, a acciones tan simples como el urgente bacheo que requiere nuestra principal arteria, la Avenida Hidalgo, que a casi un año de gobierno, no se ha podido realizar.

También podremos ingresar al portal del Transparencia de la administración municipal 2008-2010, para comparar los datos proporcionados en este primer informe, con aquellos del último año de la pasada administración y sacar conclusiones.

Se dice por ahí, que toda crisis es en realidad una oportunidad para crecer y ser mejores; ésta es la nuestra, aprovechémosla para ser una mejor sociedad con un mejor gobierno. ¿No lo crees?

No hay comentarios: